Más de un millón de franceses se manifestaron el 4 de octubre en una jornada en contra de la precariedad laboral y la pérdida de poder adquisitivo, convocada por los sindicatos mayoritarios. Después de 30 años sin acuerdos entre los diferentes sindic
Lee más…
Las movilizaciones saharauis iniciadas en mayo han continuado durante este verano, y obviamente también la represión de las fuerzas marroquíes. El exhaustivo control policial y militar del Sáhara, la represión de cualquier conato de protesta y las de
Lee más…
Hoy igual que hace siglos, la característica de las explotaciones agrícolas en el Estado español, y en particular en Andalucía, sigue siendo la gran propiedad terrateniente escasamente modernizada. El 3% de los propietarios dispone de la titularidad
Lee más…
Atendiendo al llamamiento lanzado por la Central Obrera Boliviana (COB), la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), la Central Obrera Departamental de La Paz, la Central Obrera Regional de El Alto y el Acuerdo Internacional de
Lee más…
A partir de la aparición de la sexta declaración de la selva lacandona, se podría decir que el EZLN, particularmente su dirigencia, inició una serie de declaraciones públicas con las cuales pretende lanzar una campaña de actividades políticas con vis
Lee más…