América Latina

El 12 de septiembre el multimillonario presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretaba la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida incrementa el precio de la gasolina un dólar por galón, golpeando duramente a millones de trabajadores y campesinos, sumándose a otros ataques que han precarizado la calidad de vida de la clase obrera y...

Lee más…

¡Es necesario construir una alternativa revolucionaria contra la violencia estatal racista y el fascismo!

Este martes, más de 80 personas fueron detenidas y 121 asesinadas (según cifras oficiales al cierre de esta publicación) en los barrios de favelas de Alemão y Penha por la Policía Militar (PM) y la Policía Civil del estado de...

Lee más…

El pasado 26 de octubre se celebraron elecciones legislativas en Argentina para renovar la mitad de los diputados (127) y un tercio de los senadores (24). El triunfo del partido de Milei, que ha sorprendido a miles de activistas, plantea interrogantes que es importante intentar responder: ¿cómo ha podido recuperarse tan rápidamente después...

Lee más…

El pasado domingo 19 de octubre tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia entre los dos candidatos que presentaba la derecha: Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz. La victoria fue para Paz, del Partido Demócrata Cristiano, que obtuvo el 54% de los votos. La causa de esta victoria de la derecha, que...

Lee más…

Desde finales de septiembre, las calles de Lima y de todo el territorio peruano han sido testigos de una creciente ola de protestas protagonizadas por la llamada "Generación Z". Los jóvenes, hartos de la corrupción, la represión policial, la precarización laboral y la total inacción del Gobierno frente a la criminalidad, han salido a las...

Lee más…

La clase obrera y la juventud han demostrado tener fuerza más que suficiente para lograrlo

El pasado 7 de septiembre Javier Milei sufrió una inapelable derrota en los comicios para legisladores provinciales de la región electoral de la provincia de Buenos Aires, donde reside el 40% de los votantes de toda Argentina.

Fuerza...


El 20 de agosto Donald Trump ordenaba el despliegue de tres buques de guerra y 4.500 efectivos militares (incluidos 2200 marines) en el Caribe, al límite de aguas territoriales de Venezuela. Desde entonces la amenaza militar no ha hecho más que aumentar, sumando varios barcos más. El 2 de septiembre, violando el derecho internacional, la...

Lee más…

Durante todo el siglo XX, las garras de Estados Unidos controlaron América Latina. El imperialismo norteamericano actuó como si todo país al sur de su frontera fuera su patio trasero: expoliando riquezas, organizando golpes de Estado, apoyando a dictadores militares, aplastando en sangre a los pueblos y descarrilando políticamente...

Lee más…

La situación mundial está marcada por la disputa entre los bloques imperialistas rivales encabezados por EEUU y China. Esta pugna hace impredecible hasta donde puedan llegar en su confrontación y el alcance negativo que puede tener los efectos de esta guerra (desempleo, hambruna, pobreza, miseria, genocidio y barbarie) para la clase...

Lee más…

Hace días un grupo de trabajadores denunciaban públicamente la pesadilla laboral que le ha hecho vivir el consorcio trasnacional MITSUBISHI Y HYUNDAI (MMC Automotriz S.A ) y se preguntaban: ¿Dónde está el respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y los derechos de los trabajadores?. Y reflexionaban que la...

Lee más…

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa