La presente carta fue enviada a nuestro correo
Tendencia Marxista Militante
* Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa*
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
* Lic. Eduardo Medina Mora*
Procurador General de la República
* Lic. Mario Marín Torres*
Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla
* Lic. Rodolfo Igor Archundia Sierra*
Procurador General de Justicia del Estado de Puebla
P R E S E N T E S
Quienes firmamos este documento, en calidad de ciudadanos, organizaciones sociales y defensoras de los Derechos Humanos, nos dirigimos a ustedes para exigir lo siguiente:
En México se debe sustituir la violencia por el diálogo, único camino que nos permitirá vivir en paz social; por lo tanto, se debe desterrar el camino de la represión y violencia física en el cual se pasa por alto la libertad humana e incluso el valor de la vida. Por lo anterior exponemos los
siguientes hechos:
Fermín Mariano Matías es un luchador social preocupado por el progreso de la nación, procurando siempre la igualdad entre clases sociales, joven destacado deportiva y científicamente (actual estudiante becado de Geofísica en la UNAM); además, recientemente fue nombrado consejero estatal del PRD en el estado de Puebla. Sabemos por las indagatorias que han realizado sus familiares que fue visto por compañeros y amigos por última vez el 22 de junio.
Los hombres virtuosos en su quehacer político y social, son aquellos que están atentos a los reclamos sociales y a las necesidades de las mayorías, contribuyendo al desarrollo histórico de la nación. Su calidad de representantes populares los obliga, independientemente de su ideología política, a salvaguardar los derechos humanos, políticos y sociales, procurando la vida, democracia, libertad y justicia por sobre todas las cosas. Por esta razón pedimos su intervención para resolver nuestras demandas:
1.- La presentación con vida y el esclarecimiento de los hechos de la desaparición de Fermín Mariano Matías.
2.- Que durante la investigación sean respetadas las garantías individuales y de organización de los diferentes actores cercanos a Fermín Mariano Matías.
3.- Que el gobierno y la procuraduría de justicia del estado informen de investigaciones ministeriales pasadas o actuales hacia Fermín Mariano Matías
Si el estado no es responsable de la desaparición de Fermín, sí lo es por su no presentación, puesto que es responsabilidad del Estado salvaguardar a todos los mexicanos. Si la desaparición no es por comisión del Gobierno Federal o Estatal, que tampoco lo sea por omisión a su deber constitucional.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla, México. A 29 de Julio de 2009