Juventud

El Sindicato de Estudiantes más allá de ser una organización civil, o bien, un colectivo (como también se les denomina), representa una herramienta organizativa, política y colectiva única, necesaria para conquistar el bienestar y futuro tanto de las jóvenes generaciones actuales como de las que venideras.

Lee más…

En los últimos años, se ha levantado un movimiento feminista masivo que pone sobre la mesa la urgencia de terminar con este sistema capitalista, machista y patriarcal. Millones de mujeres en todo el mundo y en todo el país nos hemos levantado contra la violencia machista, contra la opresión, la crisis, la precariedad, contra el crimen...

Lee más…

Lejos han quedado los días en los que el acceso a una educación universitaria garantizaba un mayor nivel adquisitivo. Actualmente, la realidad de la juventud trabajadora tras finalizar los estudios choca de frente con la precariedad laboral generalizada que se vive en el país. Se estima que existen 75 millones de personas en "edad...

Lee más…

La situación de la educación pública en México ha agudizado la crisis de exclusión para millones de habitantes de la población mexicana en estos últimos años. Los sectores más vulnerados han sido la clase trabajadora, los indígenas, los campesinos, etc. Lamentablemente en nuestro país la falta de acceso a educación pública de...

Lee más…

- Alumno de la Facultad de Ciencias, bajo circunstancias desconocidas pierde la vida al caer de un edificio del plantel, 2010.

-Alumno de la Facultad de Odontología, cae de uno de los edificios del plantel y pierde la vida, 2017.

- Alumno de la Facultad de Medicina, se lanza de uno de los edificios del plantel y pierde la vida,...

Lee más…

Si bien desde la Nueva España están documentados algunos comportamientos que hoy podríamos identificar como homosexuales o transgénero, las autoridades los persiguieron y los castigaron con tal dureza que lograron ocultarlos del todo. Después de siglos bajo semejante control, el machismo quedó tan introyectado en la población que ni...

Lee más…

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se vivió entre los días 13 y 18 de mayo un paro por parte de las y los trabajadores. Después de varios intentos de resolver sus demandas, incluido la toma de la Dirección, se tomó la resolución de tomar las instalaciones de la Facultad para presionar a una respuesta...

Lee más…

Hace varios años conversábamos sobre aparente absurdo que manifestaba el esfuerzo que hace el sistema por gobernar con quien nos acostamos o qué ropa nos ponemos, “¿Acaso no les basta con la plusvalía que nos roban?” preguntaba alguien. Peor aún, seguía otra camarada, es muy probable que una persona obligada a llevar un...

Lee más…

Han pasado 51 años de lo sucedido en la matanza del Jueves de Corpus el 10 de junio de 1971, también conocido como “el Halconazo”, uno de los sucesos más trágicos ocurridos en la historia de México junto con el 2 de octubre; fecha que no debemos pasar por alto y siempre recordar para comprender nuestra historia y contexto.

Lee más…

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa