Los privilegios de ser presidente en un país lleno de pobres
No importa la cuantía del salario de un trabajador, para el gobierno de Peña Nieto y los empresarios, los trabajadores siempre seremos una bola de ¡privilegiados!
No importa la cuantía del salario de un trabajador, para el gobierno de Peña Nieto y los empresarios, los trabajadores siempre seremos una bola de ¡privilegiados!
A mediados del 2003 los trabajadores del Seguro Social iniciaron una lucha en defensa de su Régimen de Jubilaciones y Pensiones. El gobierno de Fox pretendía incrementar los años laborados para acceder al retiro y eliminar las aportaciones del estado al fondo de jubilaciones.
El pasado dos de julio se cumplieron 10 años del fraude electoral con el que los empresarios, la derecha y el imperialismo impusieron al espurio Felipe Calderón. Esta imposición descarada provocó un movimiento social poderoso que pudo llevar a la izquierda al poder…pero esta grandiosa oportunidad fue...
El capitalismo no perdona y en su afán de obtener la mayor tasa de ganancia posible es capaz de trasformar en un jugoso negocio la vida y muerte de la clase trabajadora, misma que estruja todos los días en las fábricas para obtener plusvalía.
El pasado 15 de agosto policías de Naucalpan, Estado de México, agredieron con armas de fuego a la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores – Acatlán (FES-A) tras un intento de “replegar” a un grupo de anarquistas que se encontraban al exterior del campus realizando un bloqueo con...
La lucha de la CNTE contra la reforma educativa ha cimbrado a la Ciudad de México, si bien miles de maestros de la capital han salido a las calles en más de 13 convocatorias a marchas, la convocatoria al paro del 5 de julio ha representado un parteaguas en la lucha contra la reforma educativa en la ciudad de...
El segundo examen de ingreso al IPN fue un triunfo del movimiento estudiantil. En el año 2005 los jóvenes que formamos parte del Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CEDEP), junto con otras organizaciones, llevamos a cabo el Movimiento de Estudiantes no Aceptados, el cual logró,...
Nuevamente el pasado 22 de junio miles de médicos, enfermeras y personal de la salud se movilizaron masivamente en 82 localidades y ciudades del país, protestando contra el desmantelamiento del sistema de salubridad pública.
Como parte de las actividades de brigadeos que hemos planificado, los compañeros que conformamos el Comité de Solidaridad con la CNTE realizamos un mitin informativo afuera del metro Tlatelolco el viernes 8 de julio, explicando los puntos más importantes de la mal llamada Reforma Educativa y por qué es...
El lunes 4 de julio, estudiantes tomaron por la noche Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, para oponerse al recorte de becas de movilidad nacional e internacional que permiten a centenas de estudiantes realizar estudios en otras universidades y centros de estudio, contribuyendo en su formación...