¡Los trabajadores y campesinos pobres al poder!
Ecuador vive desde el pasado 13 de junio un levantamiento revolucionario que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno derechista de Guillermo Lasso, un banquero que desde su llegada al poder...
¡Los trabajadores y campesinos pobres al poder!
Ecuador vive desde el pasado 13 de junio un levantamiento revolucionario que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno derechista de Guillermo Lasso, un banquero que desde su llegada al poder...
El pasado 19 de junio, una coalición de izquierdas logró por primera vez hacerse con la presidencia de Colombia. Gustavo Petro se convirtió en el candidato más apoyado de la historia con 11.281.013 millones de votos, el 50,4%, superando en tres puntos al reaccionario Rodolfo...
El Estado de México, que tiene elecciones el año que viene, ha sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde la creación de este partido. Del grupo Atlacomulco (un municipio mexiquense) han salido presidentes, dirigentes y autoridades definitorias dentro del partido y casi todos los gobernadores del estado.
La clase obrera empieza a levantarse contra las consecuencias de la crisis capitalista y la guerra imperialista
En las últimas semanas una ola de huelgas ha empezado a recorrer todo el mundo. Desde Reino Unido hasta la India, desde Grecia...
En las y los compañeros que defendemos un feminismo de clase existe una idea muy clara: las opresiones que las mujeres y otras identidades vivimos diariamente se generan a partir de la alianza criminal entre el capitalismo y el patriarcado; si bien este último ha existido como sistema político-cultural desde la antigüedad, el capitalismo...
El 28 de junio de 1969, una redada de la policía en el pub Stonewall Inn de Nueva York fue la gota que colmó el vaso entre la comunidad LGTBI norteamericana. El hartazgo acumulado por el desprecio al que se veían sometidos día tras día, la persecución policial y la...
Si bien desde la Nueva España están documentados algunos comportamientos que hoy podríamos identificar como homosexuales o transgénero, las autoridades los persiguieron y los castigaron con tal dureza que lograron ocultarlos del todo. Después de siglos bajo semejante control, el machismo quedó tan introyectado en la población que ni...
Chiapas se encuentra en una crisis de violencia imparable contra comunidades indígenas, zapatistas, migrantes y defensores del territorio. Esta crisis cada día fue y es atizada por los gobiernos de Manuel Velasco y Rutilio Escandón; los únicas que le han hecho frente, son las autodefensas y policías comunitarias, mientras el gobierno de...
El aumento a la tarifa del transporte público no perjudica a nadie más que a la clase obrera, a la base trabajadora que sobrevive día a día con el salario mínimo, atado a las pésimas condiciones laborales que los dueños de los medios de producción nos otorgan y sin embargo, representa uno de los gasto más importantes e imprescindibles,...
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se vivió entre los días 13 y 18 de mayo un paro por parte de las y los trabajadores. Después de varios intentos de resolver sus demandas, incluido la toma de la Dirección, se tomó la resolución de tomar las instalaciones de la Facultad para presionar a una respuesta...
¿En qué momento el número de personas desaparecidas en México se volvió un pozo sin fondo? Hace unos días, la Comisión Nacional de Búsqueda abrió su informe de Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas para ser consultado públicamente, en él se detalla que desde marzo de 1964 al día vigente, más de 100...
Hace varios años conversábamos sobre aparente absurdo que manifestaba el esfuerzo que hace el sistema por gobernar con quien nos acostamos o qué ropa nos ponemos, “¿Acaso no les basta con la plusvalía que nos roban?” preguntaba alguien. Peor aún, seguía otra camarada, es muy probable que una persona obligada a llevar un...
El pasado 5 de junio se vivieron elecciones en 6 estados de la república: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. Éstas reflejan, por un lado, la enorme crisis por la que está pasando la coalición de la derecha: PRI, PAN Y PRD; por otro, las enormes aspiraciones de transformación de un sector importante de la...
Han pasado 51 años de lo sucedido en la matanza del Jueves de Corpus el 10 de junio de 1971, también conocido como “el Halconazo”, uno de los sucesos más trágicos ocurridos en la historia de México junto con el 2 de octubre; fecha que no debemos pasar por alto y siempre recordar para comprender nuestra historia y contexto.
La guerra de Ucrania ha puesto en evidencia las profundas contradicciones que sacuden el capitalismo global, abriendo una crisis política, económica y social sin precedentes desde los años treinta del siglo pasado. Una crisis que los Gobiernos harán recaer sobre los hombros...