La huelga minera del 84: un símbolo de resistencia
En 1984 Gran Bretaña vivió uno de los mayores levantamientos obreros de su historia. Margaret Thatcher le declaró la guerra a los mineros con su plan de desmantelamiento del sector, que...
Desde el Sindicato de Estudiantes reivindicamos esta fecha no como un sueño de una generación por la utopía sino todas sus enseñanzas políticas y organizativas, remarcando el potencial revolucionario de la juventud en conjunto con la clase trabajadora. En el 68 el Estado y la burguesía tuvo miedo de perderlo todo, como ahora mismo en todo...
Este 26 de septiembre se cumplen 9 años del crimen de Estado contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, donde 43 compañeros fueron víctimas de desaparición forzada y tres más asesinados.
Nos avecinamos a una elección de Rector importante, el próximo cambio se hace en el contexto de la pugna de Morena por el dominio de todos los espacios institucionales del país, y también en la adelantada sucesión presidencial de 2024.
Durante 70 días se llevó a cabo la campaña de las llamadas “corcholatas”, 5 miembros de Morena que pretenden llegar a ser candidatos del partido que tiene una preferencia electoral de 65%; prácticamente hemos vivido unas elecciones nacionales adelantadas. Y en estas elecciones también se asomaron los intereses de la derecha, no sólo...
Declaración del Sindicato de Estudiantes
La derecha, que contra el movimiento estudiantil independiente y el magisterio democrático siempre ha dicho que “no hay que politizar la educación” ahora se lanza en una campaña política histérica, mentirosa, furiosa, contra los Libros de Texto Gratuitos. Se ha clamado...
La huelga minera del 84: un símbolo de resistencia
En 1984 Gran Bretaña vivió uno de los mayores levantamientos obreros de su historia. Margaret Thatcher le declaró la guerra a los mineros con su plan de desmantelamiento del sector, que...
Durante años, la comunidad sexo-diversa ha sido reprimida por un sistema heteronormativo que utiliza los mismos argumentos una y otra vez. En lugar de aceptar la diversidad, se enfocan en ocultar, invisibilizar e incluso neutralizar a quien se atreve a romper con la norma. Sin embargo, cada vez somos más personas que combatimos estos...
Tras ser rechazadxs el pasado 2 de mayo por representantes de la Cámara de Diputados, el movimiento estudiantil convocado a partir de la problemática de las becas a nivel superior, nos preguntamos: ¿valió la pena organizarnos, dedicar horas a las discusiones, llevar a cabo movilizaciones? ¿Los diputados nos vieron la cara? ¿Qué ganamos?...
Entre las batallas que las y los oprimidos estamos librando con más determinación está rescatar el espíritu genuino con el cual nacieron las organizaciones sindicales, instrumentos de organización y lucha. Librar a los sindicatos de las garras de los “charros” y ponerlas realmente al servicio de la clase trabajadora es una de las...
La juventud en primera línea de la batalla contra Macron
Durante el fin de semana del 22 y 23 de abril se celebró en Paris el Congreso fundacional de L'Union d'Étudiante, al que fuimos invitadas las compañeras del Sindicato de...
Tras la publicación en el portal de facebook Becarios UNAM de una nota “periodística” del diario Reforma que expone un recorte presupuestal a las becas Elisa Acuña, sectores de la comunidad estudiantil de la UNAM decidimos convocar asambleas para discutir la situación.