En el año 2018 se produjo, por parte de una las militantes de la organización, una denuncia por violencia machista contra uno de nuestros dirigentes, Rafael “N”, con quien sostenía una relación sexoafectiva. En ese entonces, se resolvió suspender al sujeto en cuestión de sus derechos y obligaciones como militante de la organización por un año, así como rescindirle de su posición como dirigente.

En 2024, luego del cumplimiento de las sanciones, y tras un proceso en donde Rafael “N” manifestó su compromiso de no reproducción o reiteración de conductas o prácticas machistas, se le permitió ocupar nuevamente una posición de dirigencia. Sin embargo, el pasado mes de diciembre, la denunciante decidió acercarse de nuevo a la organización, haciendo saber su descontento con nuestra decisión, y sumando, en esta ocasión, a su acusación por violencia machista, una denuncia por violencia sexual. 

Como feministas comprendemos que, debido a los efectos psicológicos, así como a las condiciones materiales y sociales en las que vivimos bajo este régimen capitalista y patriarcal, las develaciones y acciones por parte de las víctimas pueden llevar semanas, meses, e incluso años. Por ello, además de trasladar toda nuestra solidaridad y apoyo activo a la compañera, después de un debate serio en nuestras filas y a la luz del comportamiento del compañero en el último período, concordamos que las resoluciones determinadas en 2018 no fueron suficientes, y la decisión que hemos adoptado, democrática y colectivamente, ha sido muy clara: la expulsión inmediata de Rafael “N” de nuestra organización, reiterando con esta decisión el compromiso que tenemos por crear espacios seguros que permitan la participación y el desarrollo militante de todas las compañeras.

No se puede tener un programa y un discurso para fuera del movimiento, y otro diferente para dentro. Hay que construir las fuerzas del feminismo y de la izquierda combativa adoptando una política coherente, transparente e implacable contra el machismo y la violencia machista.

En los últimos años hemos asistido a un extraordinario levantamiento de millones de mujeres en todo el mundo contra la violencia machista que sufrimos y la impunidad que el capitalismo y su Estado otorga a los violadores, asesinos y agresores. El machismo, en todas sus formas, y la opresión de la mujer trabajadora están instalados en el ADN del sistema, y es tarea de las organizaciones revolucionarias combatirlos sin tregua. Cuando en 2017 creamos la plataforma feminista Libres y Combativas lo teníamos muy claro. Nuestro fin era, y es, empujar el movimiento de liberación de la mujer hacia adelante y brindar una alternativa, de clase y combativa, frente a los intentos sistemáticos de la derecha y de instancias gubernamentales por asimilar nuestra lucha descafeinando su carácter revolucionario y socialista.

Hemos impulsado una movilización muy seria contra la violencia machista, poniendo nuestro cuerpo y toda nuestra voluntad para que estos crímenes no queden impunes, y para denunciar no solo a los agresores, también a sus encubridores y a toda la red judicial, institucional y de poder que los protege. En 2022, tras una dura batalla que se prolongó cuatro años, logramos arrebatar una sentencia por más de 80 años contra un violador recurrente, y el año pasado conseguimos la vinculación a proceso de un alto funcionario de la UAM.

Para nosotrxs, el feminismo no se puede entender ni tiene futuro si no es parte de un combate anticapitalista por la transformación socialista de la sociedad. Pero no nos conformamos con esperar a acabar con el capitalismo para enfrentar cualquier manifestación de violencia machista allí donde se presente, incluso dentro del propio movimiento y dentro de nuestra propia organización.

Así, reiteramos nuestro compromiso para continuar formulando y reformulando métodos para prevenir, sancionar y superar cualquier tipo de conducta machista, para, de ese modo, poder dar una batalla consecuente y sólida en contra de este sistema y construir espacios verdaderamente seguros y libres de cualquier tipo de violencia.

Ciudad de México. Marzo, 2025


banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa