México

Han pasado ya dos meses desde el sismo del 19 de septiembre. En este tiempo ha habido mucho movimiento en los medios sobre las consecuencias del mismo, infinidad de imágenes mostrando a cierta clase de jóvenes con cascos de protección, chalecos… levantando el puño en unidad con altos funcionarios locales o federales en eventos deportivos...


Más de mil trabajadores, jóvenes, activistas, sindicalistas, estudiantes e invitados internacionales se reunieron el 11 y 12 de noviembre en el centro de Londres para asistir a Socialism 2017, el gran encuentro político  que todos los años organiza el Socialist Party .


A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hace 23 años, México ha vivido una transformación acelerada, las mieles del imperialismo saben a despojo, saqueo y miseria. En un mundo desigual los tratados comerciales sólo pueden polarizarlo, pero lejos de llamar a la unidad con los empresarios...


El pasado 30 de agosto lanzamos la plataforma de lucha feminista del Sindicato de Estudiantes: Libres y Combativas, en la Universidad Pedagógica Nacional, plantel Ajusco. 


En días pasados, Peña Nieto y Aurelio Nuño presentaron el “Modelo educativo” para la educación obligatoria. El nuevo modelo forma parte de la mal llamada reforma educativa, pero enfocado al plano pedagógico. El principal objetivo es la "reorganización" del sistema educativo que se implementará, al menos, por los diez años...


En un contexto de emergencia nacional, donde el gobierno fracasa en ponerse a la altura de la reacción inmediata de la población mexicana, la frase ¡Fuerza México! resuena en distintas voces y matices, desde: palabras solidarias a paisanos damnificados, hashtag –que llegó hasta trending...


El movimiento juvenil y popular que se extendió de junio a diciembre de 1968 es uno de los más altos momentos de la lucha social en México. Sus repercusiones se extendieron durante las décadas siguientes en todos los ámbitos de la vida pública y aún en las transformaciones personales de toda una...


El día 31 de agosto del año en curso, en la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Vallejo, se llevó a cabo un paro activo por parte de los profesores, por la demanda de respetar sus derechos laborales como educadores.


No hay normalidad

Es la mayoría de la población, la más afectada, la que sale, otra vez, a las calles, a colaborar, a solidarizarse, a aportar recursos de todo tipo: su mano de obra para recoger los escombros, en las cadenas humanas o aportando herramientas de...


banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa