Nacional

escrito por Militante lunes, 24 de marzo de 2008 Perspectivas políticas En estos momentos, el aspecto fundamental para evaluar las perspectivas para México es el proceso revolucionario que se ha abierto en el país tras los dramáticos acontecimientos de la lucha de clases en el 2006. ¿Por qué decimos...

En defensa de los derechos democráticos de estudiantes y trabajadores universitarios CLEP-CEDEP La masacre desatada tras la intervención imperialista de los Estados Unidos y Colombia en territorio de Ecuador, en el que por desgracia resultaron muertos -según los datos confirmados hasta el momento-, tres estudiantes de la...

Toda la crisis en las espaldas de los trabajadores Uno de los elementos básicos de los postulados monetaristas en la economía es la suposición de que si el estado de las finanzas publicas esta bien, es decir si no hay déficit, entonces la economía esta bien, incluso si el crecimiento económico es raquítico o nulo. Un ejemplo de ello es el...

Industria, inversión y empleo. Calderón y demás analistas, entre ellos el Banco Mundial, coinciden en que la economía mexicana en 2008 podrá crecer en un 3.5%. El problema es que para ese mismo año los pronósticos destacan que la economía yanqui tendrá un desarrollo prácticamente similar al del 2007, es decir de...

escrito por Rubén Rivera martes, 04 de marzo de 2008 ¡Viva la familia!, proclama la propaganda burguesa. Incluso hasta han inventado el famosos “día de la familia” según el cual hay que programar un día a la semana para reunirse y convivir. No hay duda que en el fondo de lo que se trata es una ofensiva ideológica que...

escrito por Pascual Betancourt martes, 04 de marzo de 2008 La diferencia entre el marxismo y el reformismo no consiste en la "aceptación" o no de las reformas (simplemente planteando la cuestión se ve su patente absurdidad). Por un lado, está el hecho de que sólo pueden conquistarse reformas serias mediante la movilización de la...

escrito por Rodrigo Cruz martes, 04 de marzo de 2008 Bajo el capitalismo, el derecho más básico que tenemos los trabajadores es el derecho al trabajo. Con la propuesta de reforma laboral, que el gobierno del espurio está impulsando por mandato de empresarios y banqueros, ese derecho básico es atacado una vez más, llevando a la clase...

La naturaleza ha necesitado muchos millones de años para depositar oro, plata y petróleo en el subsuelo de México. Los imperialistas extranjeros desean saquear estas riquezas en el tiempo más corto posible, utilizando una mano de obra barata y la protección de su diplomacia y de su...


escrito por Militante lunes, 10 de marzo de 2008 Perspectivas económicas. Mercado externo y petróleo Después de la oleada revolucionaria en México del 2006, la burguesía logró mantenerse en el poder e instalar un nuevo gobierno del PAN con Calderón al frente, pero en un contexto bastante volátil tanto en lo político...

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa