• ¡Comedores comunitarios ya! Relatoría de lo sucedido en Prepa 6

    ¡Comedores comunitarios ya! Relatoría de lo sucedido en Prepa 6

  • La situación crítica del imperialismo estadounidense y la ofensiva brutal de Trump contra el pueblo mexicano

    La situación crítica del imperialismo estadounidense y la ofensiva brutal de Trump contra el pueblo mexicano

  • Ofensiva fascista del trumpismo contra los trabajadores migrantes. Una seria advertencia para la clase obrera

    Ofensiva fascista del trumpismo contra los trabajadores migrantes. Una seria advertencia para la clase obrera

  • Genocidio sionista en Gaza. Trump copia a Hitler y propone la limpieza étnica total

    Genocidio sionista en Gaza. Trump copia a Hitler y propone la limpieza étnica total

  • Bonapartismo y fascismo

    Bonapartismo y fascismo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
uneteMovilmex 01
uneteMovilmex 01

banner

banner

Juventud

“De cuando en cuando cada nueva época plantea a las personas, especialmente a sus jóvenes, nuevos dilemas y tramas. Las herencias anteriores se derrumban y los muchachos y muchachas deben inventar su propia manera de ser en el mundo.

[…]

Patricio Rivas, Chile, un largo septiembre.

Leer más...

Cómo hace 50 años durante las jornadas revolucionarias estudiantiles de julio a octubre de 1968, en las últimas semanas hemos sido testigos de la enorme fuerza del movimiento estudiantil en México como reflejo del ambiente explosivo que existe entre la mayoría del pueblo.

Leer más...

Estamos a unos días de que se cumplan cuatro años del crimen de Estado ocurrido en Iguala, en el que participaron fuerzas policíacas, del ejército y hasta del crimen organizado, y que dejaron como saldo al menos a 9 personas asesinadas, 27 heridos y 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

Leer más...

El futuro, nuestro objetivo

“Los estudiantes chilenos y latinoamericanosse tomaron de las manos, matatiretirundín.En este hermoso jardín, a momios y dinosaurios,los jóvenes ‘revolucionaurios’ han dicho basta por fin. ¡Basta!”

Víctor Jara

Leer más...

El movimiento que se ha levantado a partir de los acontecimientos del pasado lunes 3 de septiembre, ha significado la participación activa de miles de jóvenes en la política mediante asambleas, marchas y debates. Las imágenes de cientos de asambleas multitudinarias que han aprobado los paros de labores hablan por sí mismas. Incluso el viernes pasado, la Asamblea Interuniversitaria abarroto tres auditorios de la Universidad Nacional. Esta gigantesca participación, es ante todo la fuerza viva del movimiento de la que todos somos participes y debemos procurar para combatir a los enemigos del movimiento: el porrismo y el autoritarismo dentro de nuestras escuelas y universidades. 

Leer más...

El día de jueves 6 de septiembre, a medio día, miles de policías antimotines arremetieron contra los compañeros de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, quienes se encontraban realizando propaganda e información sobre la situación que desde finales de julio vive la normal. El lamentable fallecimiento de un estudiante de primer ingreso, ha desatado una campaña de difamación a través de los medios de comunicación. 

Leer más...

Durante los últimos días, se ha producido una gran e inspiradora demostración de fuerza de parte de la comunidad estudiantil de la UNAM y otras universidades, que se han sumado al llamado para expulsar a los grupos porriles de las escuelas. Más de 39 escuelas preparatorias y facultades han votado democráticamente en asambleas multitudinarias por ir al paro entre 24 y 72 horas.

Leer más...

El Sindicato de Estudiantes es una organización estudiantil de izquierda, democrática, revolucionaria y anticapitalista que defiende la educación pública, gratuita, democrática y laica. Además levantamos la defensa de los derechos de las y los jóvenes hijos de las familias humildes. 

Leer más...

El día de ayer, lunes 27 de agosto, se llevó a cabo una asamblea para exigir a la directora del CCH Azcapotzalco, Guadalupe Márquez Cárdenas, su presencia en un diálogo público con la comunidad. Desde el jueves 23 de agosto, mediante una asamblea, los estudiantes denunciaron la falta de profesores, así como las condiciones en las cuales se encuentra el plantel, por lo que citaron a la directora para discutir la situación. Ante la ausencia y evasión de la directora, los compañeros impulsaron una nueva asamblea para protestar contra la indiferencia de las autoridades para resolver el problema que vive el plantel. 

Leer más...

El pasado lunes 13 de agosto iniciando nuestras actividades académicas, la administración encabezada por Tenoch Esaú Cedillo Ávalos nos recibe con un duras amenazas y amedrentamiento físico por parte de elementos de la seguridad del plantel hacia estudiantes que integramos el tianguis cultural de nuestra escuela, bajo el argumento que la Institución es espacio federal y que esta prohibido el ambulantaje. Ante esto, los estudiantes que integramos este espacio decimos lo siguiente.

Leer más...

El pasado 18 de abril, el periódico Reforma, publicó un sondeo realizado a mil quinientos estudiantes de quince universidades públicas y privadas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En ellas, concluían que los universitarios colocan a Ricardo Anaya en primer lugar con el 45% de las respuestas, seguido por López Obrador con 21%. Lo anterior no se trata de un error en las mediciones, ni de una metodología particular (sondeo), sino de una abierta y descarada mentira.

Leer más...

El pasado 12 de mayo en Guelatao, Oaxaca, en el encuentro nacional de maestros democráticos el candidato a la presidencia de la alianza “Juntos Haremos Historia” presentó los 10 puntos en tema de la educación. Pese a que no firmó ningún pacto con la CNTE, asegura dará marcha atrás a la reforma educativa, una reforma que más bien ha sido laboral y ha golpeado brutalmente a todo el magisterio.

Leer más...

La represión del movimiento estudiantil de 1968, contrario a la idea dominante no significó una pacificación de las escuelas ni de la juventud como esperaba la burguesía. Si bien es cierto que el movimiento se replegó producto de la represión y el temor natural a una nueva represión, este experimentó también un proceso de radicalización de luchas locales en los años siguientes en las universidades de Puebla, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Sonora, Oaxaca y Nuevo León.

Leer más...

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa