• ¡Comedores comunitarios ya! Relatoría de lo sucedido en Prepa 6

    ¡Comedores comunitarios ya! Relatoría de lo sucedido en Prepa 6

  • La situación crítica del imperialismo estadounidense y la ofensiva brutal de Trump contra el pueblo mexicano

    La situación crítica del imperialismo estadounidense y la ofensiva brutal de Trump contra el pueblo mexicano

  • Ofensiva fascista del trumpismo contra los trabajadores migrantes. Una seria advertencia para la clase obrera

    Ofensiva fascista del trumpismo contra los trabajadores migrantes. Una seria advertencia para la clase obrera

  • Genocidio sionista en Gaza. Trump copia a Hitler y propone la limpieza étnica total

    Genocidio sionista en Gaza. Trump copia a Hitler y propone la limpieza étnica total

  • Bonapartismo y fascismo

    Bonapartismo y fascismo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
uneteMovilmex 01
uneteMovilmex 01

banner

banner

Mujer

En las y los compañeros que defendemos un feminismo de clase existe una idea muy clara: las opresiones que las mujeres y otras identidades vivimos diariamente se generan a partir de la alianza criminal entre el capitalismo y el patriarcado; si bien este último ha existido como sistema político-cultural desde la antigüedad, el capitalismo –como sistema económico que propicia la propiedad privada– ha encontrado en él una herramienta poderosísima que justifica las dinámicas de poder ya no sólo entre clases sociales, sino también entre géneros. De esta forma, la opresión económica no únicamente corre de la burguesía hacia la clase trabajadora, sino que continúa hasta alcanzar a la mujer trabajadora como el último eslabón de la cadena.

Leer más...

El 28 de junio de 1969, una redada de la policía en el pub Stonewall Inn de Nueva York fue la gota que colmó el vaso entre la comunidad LGTBI norteamericana. El hartazgo acumulado por el desprecio al que se veían sometidos día tras día, la persecución policial y la marginalidad a la que eran condenados, estalló y desencadenó un histórico movimiento en defensa de los derechos y la libertad sexual.

Leer más...

El 21 de abril del 2022 se encontró el cuerpo sin vida de Debanhi, estudiante de derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien había desaparecido el día 9 del mismo mes en el estado de Nuevo León. A pesar de que las autoridades ya habían revisado el edificio con anterioridad, el cuerpo fue hallado días después dentro de la cisterna del motel Nueva Castilla, ubicado sobre la transitada carretera Monterrey-Nuevo Laredo, también conocida como la “carretera de la muerte” ya que tan sólo en la primera mitad del año 2021 se contabilizaron oficialmente 49 desapariciones de personas.

Leer más...

El viernes 15 de abril de 2022, se tomó por parte de la policía de la CDMX el espacio conocido como Okupa Cuba, anteriormente edificio de la CNDH, que fue tomado por familiares de víctimas, principalmente del Frente Ni Una Menos y después ocupado por el Bloque Negro. La intervención policiaca fue totalmente desproporcionada y las tres ocupantes del inmueble, ahora presas en el penal de Santa Martha, enfrentan cargos graves y que demuestran el ensañamiento hacia ellas para que mediante esa vía se mande un mensaje aleccionador e intimidante al movimiento en su conjunto. 

Leer más...

Desde el comienzo de la guerra imperialista en Ucrania el pasado mes de febrero, nuestras televisiones han retransmitido día y noche crudas escenas de violencia, comentadas por tertulianos y “hombres de Estado” que se lamentan enormemente.

Leer más...

Desde Libres y Combativas denunciamos la represión que la madrugada de este 3 de abril sufrieron compañeras del movimiento feminista, quienes se manifestaban afuera de la Fiscalía General de Justicia de Chimalhuacán contra la desaparición forzada, la tortura y abuso de autoridad que sufrió Irene Yashika Martínez Cervantes, madre que lucha por justicia para su hija desaparecida y violada por miembros de la policía municipal de Chimalhuacán cuando tenía 12 años.

Leer más...

 A continuación, publicamos la entrevista realizada desde el periódico Militante a nuestra compañera V, tras arrebatar una sentencia histórica contra un violador reincidente en la CDMX.  

Leer más...

Reproducimos a continuación la intervención que la compañera Katharina Doll de Offensiv en Hamburgo hizo en el IV Encuentro de Libres y Combativas del Estado Español sobre el modelo de prostitución alemán y el horror que este supone para miles de víctimas de esta lacra.

Leer más...

Contra la violencia machista hacia la mujer y la comunidad LGTBI, la crisis, la desigualdad y la opresión

Este 8M volveremos a tomar con fuerza las calles, con un feminismo revolucionario que tiene más capacidad de movilización que nunca, y no se deja arrastrar por las presiones de la opinión pública capitalista.

Leer más...

¡Luchar por los derechos humanos, defender el territorio y ser mujer activista, no es un delito, privatizar el libre tránsito, sí!

A más de 16 meses del injusto encarcelamiento de Kenia Inés Hernández Montalván, está en riesgo de ser condenada culpable y vivir una sentencia por 10 años 6 meses de prisión, una vez que ha salido un primer dictamen en Almoloya de Juárez, Estado de México. Los artífices de esta privación de la libertad – lo que es realmente- son los dueños de Autovías Concesionadas Mexiquenses del Valle de Toluca, vinculados a la empresa OHL y al grupo Atlacomulco; el gobierno del Estado de México y todo con la complicidad de la Fiscalía General de la República.

Leer más...

Escúchalo en Spotify

En este un nuevo episodio de Socialismo o barbarie hablamos con Bárbara Areal, compañera de Izquierda Revolucionaria y Libres y Combativas, sobre la nueva publicación de la Fundación Federico Engels: MUJERES EN REVOLUCIÓN, un libro que contiene las biografías de doce pioneras del feminismo revolucionario y de clase.

Leer más...

Los dos últimos años han sido muy duros para las familias trabajadoras, especialmente para las mujeres y la comunidad sexodiversa: más de 10 feminicidios en promedio cada día, el machismo institucional obstaculizando nuestro derecho a la justicia, miles de jóvenes y niñas víctimas de trata, prostitución, pornografía, vientres de alquiler, en general la mercantilización y explotación de nuestros cuerpos; nuestros derechos como el aborto aún negados pese a la despenalización y la pobreza, la brecha salarial y el desempleo golpeando a millones de nosotras.

Leer más...

Las instituciones machistas, enquistadas desde la médula en el sistema capitalista, fomentan y encubren la violencia hacia las mujeres. En México, desde siempre hemos sido testigos cómo dentro de los partidos políticos que se enmarcan en el sistema parlamentario del Estado capitalista, la invisibilidad y agresiones sexuales hacia las mujeres no han sido una excepción.

Leer más...

Los dos últimos años han sido muy duros para las familias trabajadoras, especialmente para las mujeres y la comunidad sexodiversa. Las cifras hablan por sí solas, batimos récord en feminicidios,  11 diarios en promedio; un incremento alarmante en la violencia doméstica que se calcula en 25% y los casos de transfeminicidios y crímenes de odio producto de la violencia machista y patriarcal son apabullantes, tan sólo en 2021 se contabilizaron 80, siendo los transfeminicidios el 48.9% del total de asesinatos.

Leer más...

Entre 2007 y 2019 han sido asesinadas 544 mujeres trans, 13 en 2020 y 32 en 2021. El Estado con mayor índice de transfeminicidios lo encabeza Veracruz, seguido de Colima, CDMX, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Puebla y Chiapas. El promedio de vida de las mujeres trans es de 35 años; Valeria de 25, Kendra de 26, Ximena de 24, Saray de 31 y muchas otras mujeres trans que fueron víctimas de la transfobia y crímenes de odio ni siquiera llegaron al promedio, pues su vida y sus sueños les fueron arrebatados por este sistema machista, heteropatriarcal y LGTBIfobico.

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa