Nacional

A un año del primero de julio, ha quedado claro que la verdadera transformación solo se podrá lograr con la movilización, y la lucha organizada de las y los trabajadores, jóvenes y campesinos, tomando el destino de nuestras vidas en nuestras propias manos y no depositando esa tarea en un personaje por muy buenas intenciones que éste tenga.

Leer más...

En 2018,  las cifras de asesinatos a defensoras y defensores de la tierra aumentaron en un 400% con respecto al año anterior, el último año del régimen de Peña fue el más sangriento para las y los activistas y miembros de organizaciones que le hacen frente a las multinacionales que pretenden explotar los, mal nombrados por el capitalismo, recursos naturales.

Leer más...

Este plan de austeridad contempla prácticamente todos los sectores públicos, recortando gastos cómo presupuesto para viáticos a servidores públicos, suspensión de fueros y privilegios, además se tomarían como delitos graves la corrupción, tráfico de influencias, robo de combustible entre otro tipo de delitos normalizados y solapados en administraciones anteriores. El presidente tiene un sueldo de la mitad de lo que recibía el presidente anterior, así mismo, ningún funcionario público podría ganar más que este salario presidencial, aunque esto último no logró concretarse, ya que muchos funcionarios burócratas se ampararon para que su salario no pudiera ser modificado.

Leer más...

Este próximo 2 de junio se realizarán elecciones para gobernador en Baja California y elección de diputaciones y alcandías en tres estados más del norte: Aguascalientes, Durango y Tamaulipas, esto en medio de un giro a la izquierda en todo el país en la conciencia de millones de trabajadores, jóvenes, mujeres, campesinos, indígenas, etc., y que está teniendo consecuencias también en esta región

Leer más...

Denunciamos la ruptura orquestada por la empresa Coca-Cola del piquete que se sostenía por la lucha de los trabajadores del movimiento 20/32 a las afueras del Arca Continental Coca-Cola en Matamoros.


Desde hace algunas semanas se sostiene una lucha por el 20/32, es decir aumento salarial del 20% y un bono de poco más de 32 mil pesos por trabajadores de la Arca Continental Coca-Cola en Matamoros, animada por el aumento al salario mínimo en la región y por la gran pérdida del poder adquisitivo de los últimos años que ha empeorado las condiciones de vida de los trabajadores.

Leer más...

Como consecuencia de la política de austeridad del gobierno federal la UNAM publicó el “Plan de racionalidad presupuestal 2019”, donde aborda, entre tantas cosas, estrategias para eficientar el presupuesto que recibe. No obstante estas estrategias pareciesen estar echas para perjudicar, puesto que se dice que:


Habrá un recorte de 20% a los pagos de tiempos y compensaciones extraordinarias a los trabajadores de base, así como para la contratación de profesores de asignatura y para la partida “asuntos varios”, que no se especifica a qué se dedica, así como para la encuadernación e impresión. Se reducirán a la mitad los recursos para reuniones de trabajo, se eliminarán los eventos y regalos de fin de año y no habrá adquisición de vehículos nuevos, excepto para los casos que sea necesario1

Leer más...

El secretario general del sindicato de Pemex es junto con Elba Esther Gordillo, la imagen viva de la corrupción a costa de la libertad sindical, del control de los trabajadores en beneficio de los gobiernos del PRIAN.

Leer más...

A finales del mes de enero de este año, en el contexto del combate al robo de gasolinas, se hizo de conocimiento público la investigación que se realiza contra Hidrosina, el grupo gasolinero más grande del país con 200 estaciones. Grupo Hidrosina es acusado de ser complice en el robo y venta de combustibles, y más recientemente se ha dado a conocer que recibió mil 182 millones de pesos en contratos de suministros del gobierno de Peña Nieto. Lo que representa un incremento del 878% con respecto a los recursos recibidos en el sexenio anterior.

Leer más...

La mañana del lunes 18 de febrero tuvo lugar el primer acto de represión directa y violenta en contra de las y los maquiladores que han impulsado una de las luchas obreras más importantes de los últimos tiempos. Un grupo de alrededor de 50 policías estatales, con equipos antimotines, llegaron a las puertas de la empresa maquiladora Brigth Finishing, para llevar a cabo el desalojo de los trabajadores a solicitud de la patronal, ante el fallo de la Junta local de Conciliación y Arbitraje de declarar ilegal dicha huelga.

Leer más...

A lo largo de la última década fueron asesinados 108 defensores del territorio, el agua y la vida, en México y desafortunadamente este 2019 no ha cambiado eso. El miércoles 20 de enero, fue asesinado Samir Flores Soberanes, defensor de los recursos naturales y opositor a la Termoeléctrica de Huexca y al Proyecto Integral Morelos (PIM), proyectos iniciados en 2011, durante las administraciones de Graco Ramírez y Enrique Peña Nieto.

Leer más...

Durante al menos un mes, los maestros de la CNTE sección XVIII en Michoacán, han realizado un paro de labores, con bloqueos en siete puntos de las vías férreas por más de 15 días, marchas, un cierre de la Plaza Comercial Las Américas, un plantón frente al Palacio de Gobierno de Michoacán, toma de alrededor de 30 presidencias municipales y de la Secretaria de Finanzas, todo ello en medio de una campaña de desprestigio contra ellos por parte de los medios de comunicación, el gobierno del estado y los empresarios de diferentes organismos.

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa