Nacional

A un año de las elecciones y siete meses de gobierno de AMLO es más clara la necesidad de participar activamente contra la ofensiva de la oligarquía, así como combatir las tendencias de derecha dentro de MORENA y la política de AMLO de conciliación con la burguesía.

Leer más...

En el capitalismo la función principal de la policía es romper huelgas y reprimir otras formas de protesta contra la política de la clase dominante. Toda utilidad cívica que pueden tener otras formas de actividad policiaca como controlar del tránsito y llamar ambulancias es completamente secundaria a la función represiva primordial. Las tendencias personales de policías individuales no cambian esta función básica, todos deben de cumplir los dictados de los grandes dueños del dinero. 

Leer más...

Se les informa a todos nuestros compañeros y compañeras de las fábricas de Tepeji del Río que hemos laborado por muchos años en el ramo textil y que estamos organizadas para enfrentar el fraude hecho a las trabajadoras y trabajadores de Tropisol y Tropiplaya, fraude realizado por el patrón Salamón Rayek Fallena, en complicidad con el sindicato de la CTM, Sindicato Nacional de la Industria Textil representado por el Secretario Nacional Miguel Ángel Tapia y el delegado sindical local, Hilario Hernández.

Leer más...

A un año del primero de julio, la verdadera transformación sólo se podrá lograr con la movilización, y la lucha organizada de las y los trabajadores, jóvenes y campesinos, tomando el destino de nuestras vidas en nuestras propias manos y no depositando esa tarea en un solo individuo, por muy buenas intenciones que tenga.

Leer más...

Libertad inmediata a Silvia Reséndiz, Katia y Jonathan de 13 y 9 años


Hace dos años y medio el pueblo de Mexicali comenzó una lucha por la defensa del agua, una de las más emblemáticas en defensa del territorio y los recursos naturales que sufren cada día la depredación de empresas transnacionales. La lucha triunfo parcialmente, deteniendo los proyectos de aquel momento, sin embargo aún continua frente la amenaza del establecimiento de la empresa cervecera Constellation Brands que absorberá gran parte del agua potable necesaria para pueblo de la región.
De esta gran lucha que logró aglutinar hasta 80 mil personas, en las masivas movilizaciones, surgió el colectivo Mexicali Resiste, que no ha cesado en su defensa del agua, solidario siempre con otros movimientos.

Leer más...

Es por eso que desde Izquierda Revolucionaria saludamos con mucha combatividad y gozo la entrega de nota del Sindicato Nacional Independiente de Industria y Servicios 20/32. Uno de los mayores obstáculos para la clase trabajadora, históricamente y en la lucha del 20/32, fue el papel de la CTM, tradicionalmente vinculada al gobierno y a la patronal, esta Central traicionó abiertamente a los trabajadores, primero negándose a emplazar a la huelga, retrasando u omitiendo el trámite formal para el emplazamiento para provocar la ilegalidad de la misma, cómo ocurrió en Coca-Cola, incluso jugando el papel de esquiroles y golpeadores, controlando el transporte para que las y los trabajadores no lleguen a las protestas o asambleas.

Leer más...

Nuevamente el imperialismo presiona y chantajea a México demostrando el poder que mantiene sobre nuestro país, gracias a la histórica y enorme dependencia económica que se ha profundizado durante las últimas décadas. Este viernes 7 de junio, los gobiernos de México y EEUU firmaron un acuerdo mediante el cual se detiene la intención de Trump de poner aranceles del 5% a las mercancías mexicanas a cambio de una política migratoria más feroz.

Leer más...

El 5 de junio del año 2009 fue un día que marcó la vida de casi dos centenares de padres en Hermosillo Sonora, quienes para poder ir a trabajar y sacar adelante su hogar hacían uso día con día de la Guardería ABC, una guardería subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en aquel año existían más del doble de guarderías privadas trabajando en conjunto con el IMSSS que guarderías propiamente del seguro, ya que económicamente era más viable para el seguro social.

Leer más...

Estas y demás comunidades son atacadas por la simple razón de defender sus territorios y sus ríos que son parte de su sustento y de su cultura e identidad, los bosque, las selvas y los ríos son los objetivos de las empresas transnacionales para poder operar sus proyectos de muerte en donde contaminan nuestros ríos y aires y poder convertir nuestros recursos naturales en materia prima para sus productos y seguir enriqueciéndose. Pero estos pueblos también se defienden y luchan contra el crimen organizado que expropia sus tierras o les obligan al cultivo de amapola y mariguana.

Leer más...

Nada de esto es una transformación, sino la verdadera cara del reformismo. La única transformación esta en dejar de mirar este proceso con signos de negociación económica por algo que afecta a miles de seres humanos que merecen una vida digna en sus lugares de origen. El Imperialismo es el autor de este éxodo, ellos causan el hambre, la marginación, la sobreexplotación de los recursos naturales, la formación y financiamiento de los cárteles de la droga como de la delincuencia organizada, de las guerras civiles contra el pueblo y la crisis política de nuestros países.

Leer más...

Los resultados de la pasada jornada electoral en seis estados, Durango, Tamaulipas, Baja California, Puebla, Aguascalientes y Quintana Roo, confirman la estrepitosa caída electoral del PRI, una pérdida importante de la legitimidad del PAN y un ligero ascenso electoral de MORENA. Sin embargo, lo más importante es que refleja la necesidad de una verdadera alternativa de izquierda y revolucionaria para el pueblo.

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa