El 10 de diciembre el neofascista Javier Milei asumía la presidencia de Argentina en un acto que solo puede ser definido como una sesión de odio contra la clase obrera y todo lo que huela a izquierda y reivindicación social.
El 10 de diciembre el neofascista Javier Milei asumía la presidencia de Argentina en un acto que solo puede ser definido como una sesión de odio contra la clase obrera y todo lo que huela a izquierda y reivindicación social.
Si se analizan con rigor las motivaciones de la brutal agresión sionista en Gaza y también en Cisjordania, una de las cosas que salta a la vista es como los medios de comunicación ocultan que tras los bombardeos y la destrucción de miles de viviendas e infraestructuras, tras la masacre de la población palestina y su limpieza étnica se...
La lucha de clases, la pugna imperialista por la hegemonía y el ascenso de la extrema derecha
El documento que publicamos a continuación fue terminado de redactar a mediados de octubre, debatido y enmendado por los militantes de Izquierda Revolucionaria Internacional a lo largo del mes de noviembre y...
Por fin. Después de soportar meses de ninguneo y humillaciones de todo tipo, y tras confirmarse que PSOE y Sumar no los quieren en el Gobierno, la dirección de Podemos atiende al clamor de sus bases y sus diputados pasan al Grupo Mixto.
Que las cumbres climáticas son una farsa orquestada por los mismos que destruyen el planeta es algo más que evidente. Pero su 28ª edición, celebrada en la capital de Emiratos Árabes Unidos, ha sido directamente un insulto a la inteligencia de todas y todos los que vemos con auténtico horror la catástrofe medioambiental que nos...
Más de medio millón de personas en Roma y decenas de miles en Turín, Milán o Palermo. Un grito de ira contra la violencia machista recorrió las calles de Italia el último 25N, pero también contra el Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni y sus políticas de complicidad con la violencia machista y contra los derechos de las...
A principios de octubre, miles de trabajadores de la Companhia Paulista de Trens Metropolitanos (CPTM) y de la Companhia de Saneamento Básico do estado de São Paulo (SABESP) realizaron una huelga conjunta contra el plan de privatización de los servicios esenciales que estas empresas ofrecen a la población de São Paulo. El 28 de noviembre...
México es uno de los países donde más se labora y menos se gana, es decir, el salario no ha sido suficiente para cubrir las necesidades básicas de la clase trabajadora. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2022), el 51.1% de los obreros trabajan una jornada laboral de 40 a 48 horas semanales, mientras que el 14.3% de...
Los días 8, 9 y 10 de diciembre con una participación de más de 220 compañeros y compañeras del Estado español, Portugal, Alemania, México y Venezuela, celebramos el tercer congreso de Izquierda Revolucionaria Internacional.
“Los obreros no están en absoluto inmunizados de una vez por todas contra la influencia de los fascistas. El proletariado y la pequeña burguesía se presentan como vasos comunicantes, sobre todo en las condiciones actuales, cuando el ejército de reserva del proletariado no puede dejar de suministrar pequeños comerciantes, vendedores...
Por una política internacionalista y de clase
La disputa por el territorio en reclamación del Esequibo ha sido utilizada a lo largo de la historia por las potencias imperialistas para sus propios intereses y por diferentes Gobiernos capitalistas en Guyana y Venezuela para desviar la atención de los...
El 30 de octubre estalló una huelga de trabajadoras del sector textil en Bangladesh, epicentro de la explotación capitalista de una mano de obra barata y mayoritariamente femenina. La principal reivindicación es el pago de un salario mínimo mensual de 23.000 takas (equivalente a 209 dólares). Actualmente el salario está fijado en unos...
Decenas de miles en las calles contra el machismo, la patronal y el Gobierno del PNV
En el día de ayer, decenas de miles de personas nos movilizamos por todos los rincones de Hego Euskal Herria para denunciar las condiciones de precariedad a las que estamos sometidas las mujeres en nuestros puestos de...
En un artículo publicado el 30 de noviembre, el periódico estadounidense The New York Times documenta fehacientemente lo que ya era una convicción ampliamente compartida en todo el mundo: que el Gobierno y el ejército israelí conocían con suficiente antelación los planes del ataque de Hamás del 7 de octubre y no solo...
Continuar la movilización hasta resolver nuestras demandas
Levantar una alternativa democrática y combativa en las escuelas contra la manipulación de los charros
En los últimos años las condiciones...