Este 17 de marzo, a 6 años del levantamiento de las y los jornaleros del Valle de San Quintin, republicamos una serie de articulos con la intención de seguir reinvindicando su ejemplo de lucha.
Este 17 de marzo, a 6 años del levantamiento de las y los jornaleros del Valle de San Quintin, republicamos una serie de articulos con la intención de seguir reinvindicando su ejemplo de lucha.
Este 17 de marzo, a 6 años del levantamiento de las y los jornaleros del Valle de San Quintin, republicamos una serie de articulos con la intención de seguir reinvindicando su ejemplo de lucha.
Este 17 de marzo, a 6 años del levantamiento de las y los jornaleros del Valle de San Quintin, republicamos una serie de articulos con la intención de seguir reinvindicando su ejemplo de lucha.
La burguesía utiliza la droga y el alcohol contra la participación consciente de los jóvenes en la lucha por sus derechos. Esto no es una frase grandilocuente o exagerada, en la realidad miles de jóvenes ven como su vida se convierte en una pesadilla al caer en la droga y otros muchos son condenados a un ocio vacío y embrutecedor.
Las y los abajo firmantes exigimos justicia para nuestra compañera V., violada, secuestrada y robada el pasado 20 de diciembre de 2018. Tras dos años de doloroso proceso en el que hemos sufrido la complicidad criminal de las instituciones y su negligencia, finalmente enfrentaremos una audiencia este 25 de marzo de 2021.
Este 8 de marzo miles de mujeres trabajadoras y jóvenes, brillando con luz propia, hemos vuelto a llenar las calles de la CDMX y en cada Estado del país. Una vez más, demostramos que ni la pandemia ni el machismo frena nuestra lucha y mucho menos nuestra movilización. Salimos a denunciar que a un año de iniciada la primera cuarentena los...
El próximo 18 de marzo se cumplirá el 150 aniversario de la Comuna de Paris. La insurrección de los trabajadores y trabajadoras en la capital francesa representó la primera experiencia de democracia obrera de la historia contemporánea. Aquellas semanas heroicas de lucha y...
El pasado 1 de enero entró en vigor un nuevo paquete de medidas del Gobierno cubano con el que pretende combatir los problemas endémicos que sufre la economía de la Isla, agravados por el mantenimiento del bloqueo, el estallido de la crisis capitalista mundial y los efectos...
Esta semana, en medio de la crisis de salud derivada del COVID 19 y la crisis económica, se retomó el debate del uso legal de la marihuana, así el pasado 19 de noviembre aprobó en lo general el dictamen para regular el uso lúdico, industrial y médico de la marihuana. A continuación, este debate continuo en la Cámara de...
Los empresarios en Venezuela desde el año 2002 iniciaron un proceso continuo y permanente de paralización de las industrias y cierres de empresas en contra de las y los trabajadores con el objetivo de derrotar la revolución bolivariana liderada por Chávez. Las y los obreros...
Este 29 de enero del 2020, en horas de la mañana, se concentraron en la empresa Vidrios Venezolanos Extra (VIVEX) trabajadoras (es), líderes comunales, el Colectivo Chávez Vive 4F, FNLCT-ANZOATEGUI y dirigentes políticos que participan en la Alternativa Popular...
En medio de una gestión catastrófica de la pandemia por parte del Gobierno de Lenín Moreno, el pasado 7 de febrero se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, dando como claro vencedor al candidato correísta Andrés Arauz. En las elecciones a...
Rosa Luxemburgo brilló con luz propia en el firmamento del marxismo. Fue una incansable oradora y su producción política abarcó todos los campos: artículos periodísticos de coyuntura, folletos de propaganda, materiales teóricos contra el reformismo, sobre la guerra...
Este 5 de marzo se cumplen 150 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo, la marxista intransigente que desafió a la dirección de su propio partido, que levantó la bandera del internacionalismo proletario, que jamás cedió a las presiones de sus adversarios por muy fuertes que...
Los avances científicos y tecnológicos dentro del sistema capitalista desarrollan nuevas formas de explotación laboral; y la misma lógica siguen los deseos en dicho sistema, estos se vuelven objetos, nuevas mercancías de consumo para quien pueda pagar por ellas. Estas son algunas primicias sobre las que se mueve la llamada “maternidad...