Nacional

La inflación por encima del aumento salarial

La pandemia y la crisis económica han rebajado aún más el poder adquisitivo de nuestros salarios, no alcanzan ni mínimamente para poder comprar la canasta básica. Desde el primer minuto de la pandemia, la clase trabajadora vivimos los estragos económicos, nos encerramos en las cuatro paredes de nuestras casas, y no contamos con espacios mínimos de esparcimiento.

Leer más...

Existe en el periodo actual una batalla por el control de Morena. Escudados en la unidad del partido y en "completar la Cuarta Transformación", la derecha morenista intenta amarrar todos los hilos para que nada se les escape y el movimiento responda dócil a sus designios.

Leer más...

El 29 de diciembre del año pasado, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue arrestado, después de que en marzo de 2021 se emitiera una orden de aprehensión por trata de personas con fines de explotación sexual. Su detención infunde un atisbo de justicia contra uno de los personajes más deleznables de la política actual; se debe remarcar que su captura se da en un periodo en el que la lucha organizada no ha dejado de insistir y hacer presión sobre la violencia machista y el sistema jurídico patriarcal que diariamente revictimiza e impide procesos ágiles y certeros.

Leer más...

Largas filas y horas de espera en las clínicas o centros hospitalarios, cientos de enfermos por doquier, caos y desorganización en la educación pública, exigencias de los patrones para no parar la producción, alza de precios y salario que no alcanza, así empieza el año para el conjunto de la clase trabajadora en todo el territorio.

Leer más...

La producción de chips destapa una nueva crisis en el sistema capitalista, que ha llevado a la pérdida de miles de empleos y, a otros más, a condiciones laborales deplorables. Desde finales del 2020, inició una  escasez de chips que ha afectado a múltiples sectores, más duramente a la industria automotriz. Las empresas han iniciado, y aún persiste, una ola de despidos, que los empresarios han utilizado para salvar sus intereses.

Leer más...

Han pasado alrededor de 22 meses desde que la contingencia sanitaria por Covid-19 comenzó en México. A la par de una crisis económica devastadora, en las que las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores se han deteriorado aún más, la salud mental se ha convertido en un problema de salud pública, derivado del desgaste emocional aberrante dentro del sistema capitalista.

Leer más...

México como cualquier país del mundo no puede escapar de la crisis económica mundial. Los últimos meses hemos experimentado una inflación histórica, llegando en noviembre a superar el 7% anual, la cifra más alta en 20 años, según el INEGI.

Leer más...

El 1 de noviembre comenzó el proceso de recolección de firmas para hacer válida la convocatoria a la consulta por revocación/ratificación del mandato de AMLO. El 20 de diciembre de 2019, AMLO presentó una reforma constitucional, para legitimar la convocatoria a consultas populares, como un método para que participara la población en la toma de decisiones sobre temas de política nacional.

Leer más...

Este 1 de diciembre de 2021, la clase trabajadora y oprimidos de todas partes del país volvieron a tomar las calles para escuchar el III informe de gobierno de AMLO, un gobierno que ha significado un cambio histórico en nuestro país.

Leer más...

El pasado 18 de septiembre, se reunió en México la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, después de cuatros años de interrumpir sus sesiones. Asistieron 18 presidentes o jefes de Estado, 12 cancilleres y diversos funcionarios, dando un total de 31 países representados de toda la región.

Leer más...

El gobierno de AMLO llega a su tercer año con una aprobación de más del 70%. Para algunos, cortos de vista, esto significa baja conciencia y seguidismo ciego hacia una administración que dista muchísimo de ser un gobierno auténticamente de los oprimidos. Sin embargo, este dato refleja que el ambiente de combate que expulso a la derecha se mantiene vivo contra viento y marea. La llegada de AMLO no ha significado una paz social sepulcral ni un freno en el desarrollo de la conciencia y de los procesos de lucha de los oprimidos.

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa