¡La lucha social en defensa del agua no es un delito!
Libertad inmediata a Silvia Reséndiz, Katia y Jonathan de 13 y 9 años
Hace dos años y medio el pueblo de Mexicali comenzó una lucha por la defensa del agua, una de las más emblemáticas...
Libertad inmediata a Silvia Reséndiz, Katia y Jonathan de 13 y 9 años
Hace dos años y medio el pueblo de Mexicali comenzó una lucha por la defensa del agua, una de las más emblemáticas...
La situación en Honduras ha alcanzado un punto crítico. La impresionante movilización de masas que iniciaron a finales de abril los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y la enseñanza, apoyados por los estudiantes, contra el intento del gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) de privatizar y desmantelar los sistemas públicos de...
El pueblo hondureño tiene tras de sí décadas de lecciones de los levantamientos contra el Imperialismo y sus gobiernos títeres y más recientemente en la primera década de este siglo, que decantó en el golpe de Estado contra Zelaya y posteriormente a la imposición de JOH. Dejando marca de la tradición combativa de este pueblo, pero...
Desde el Sindicato de Estudiantes denunciamos y condenamos rotundamente la salvaje represión a los estudiantes de la UNAH así como al conjunto de los trabajadores y el movimiento contra el gobierno corrupto y asesino de JOH. Queremos mostrar nuestra solidaridad con el movimiento revolucionario en Honduras, toda una inspiración para los que...
Hong Kong está viviendo estas últimas semanas las mayores protestas desde que dejó de ser una colonia británica en 1997. El motivo es la reforma de la Ley de Extradición que permitiría la entrega de ciudadanos hongkoneses a las autoridades de China y Taiwán. Esto ha generado una enorme indignación porque el régimen chino podría...
Hace treinta años en la plaza de Tiananmen de Pekín (Beijin), en el mismo escenario donde Mao Ze Dong había proclamado la República Popular China un primero de octubre de 1949, cientos de miles de jóvenes estudiantes protagonizaron un movimiento revolucionario en defensa de un socialismo democrático, sin corrupción ni diferencias...
Es por eso que desde Izquierda Revolucionaria saludamos con mucha combatividad y gozo la entrega de nota del Sindicato Nacional Independiente de Industria y Servicios 20/32. Uno de los mayores obstáculos para la clase trabajadora, históricamente y en la lucha del 20/32, fue el papel de la CTM, tradicionalmente vinculada al gobierno y a la...
Desde principios de este año miles de hondureños han salido de su país huyendo de la miseria y la violencia. Al mismo tiempo, los trabajadores de la educación agrupados en la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras y el personal médico perteneciente al Colegio Médicos de Honduras, acompañados de la juventud y la...
El 14 de junio Brasil vivía la primera huelga general contra el gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro. La jornada fue una demostración de la fuerza y disposición de la clase obrera, la juventud y los campesinos a plantar cara a los ataques de la burguesía y su gobierno.
El detonante del impresionante movimiento de masas ha sido la aprobación por el Congreso el pasado 25 de abril, de medidas que en la práctica suponen la privatización y desmantelamiento de la sanidad y educación públicas.
El pasado marzo escribimos que “sectores profesionales vinculados a la logística y a los transportes” podrían “estrangular al capital con una huelga (…) en la circulación de mercancías, materias primas o fuerza de trabajo”, y que la legislación antihuelga sería utilizada mucho más fácilmente contra una huelga de este tipo tras...
Para que el movimiento progrese y siga dando pasos al frente necesitamos rescatar o/y conformar sindicatos combativos, de clase y democráticos. Las patronales en Matamros han cedido ante la gran fuerza demostrada, pero no están vencidos y en cuanto vean la oportunidad querrán dar una lección a los trabajadores. Nosotros tenemos que avanzar,...
Hoy recordamos los logros que la revolución trajo a nuestro país hermano, logros que hoy en día seguimos contemplando y aplaudiendo, a pesar de los constantes bloqueos económicos y provocaciones políticas que sufren por parte del incansable imperialismo estadounidense, con Trump como máximo representante del mismo.
Hoy recordamos los logros que la revolución trajo a nuestro país hermano, logros que hoy en día seguimos contemplando y aplaudiendo, a pesar de los constantes bloqueos económicos y provocaciones políticas que sufren por parte del incansable imperialismo estadounidense, con Trump como máximo representante del mismo.
Nuevamente el imperialismo presiona y chantajea a México demostrando el poder que mantiene sobre nuestro país, gracias a la histórica y enorme dependencia económica que se ha profundizado durante las últimas décadas. Este viernes 7 de junio, los gobiernos de México y EEUU firmaron un acuerdo mediante el cual se detiene la intención de...